viernes, octubre 27, 2006

La frase

"No hay nada repartido más equitativamente en el mundo que la razón. Todo el mundo está convencido de tener la suficiente."

-Descartes

jueves, octubre 26, 2006

Come and fly with me

Leyendo una nota en un diario me llamó la atención el siguiente párrafo:

La probabilidad de sufrir un accidente aéreo es de 1 en 5 millones. Pese a eso, si aún una persona sufre un accidente al volar, los números también le son favorables. En las ocho décadas de aviación civil, el 60% de pasajeros que estuvo en un accidente, se salvó. Y la cifra se eleva a un impresionante 90% en los últimos 10 años, gracias a los avances científicos y tecnológicos.

Es obvio que este informe ignora la actualidad de la aviación comercial argentina. Debido a las continuas reprogramaciones de vuelos y cambios de aeropuerto, muchos pasajeros terminan por perder su vuelo, lo que hace aún mayor la posibilidad de sobrevivir un accidente aéreo en el país.

El problema está cuando logran subir al avión...

martes, octubre 24, 2006

Cuando el arte imita.... la nada!

Para los que creen que el arte no tiene límites, acá tienen una prueba de que no están equivocados. Una galería de arte en Gales presenta una muestra que consiste básicamente en... ¡no mostrar nada! En efecto, en la habitación solo se muestran paredes vacías, para que, según el “artista” responsable del emprendimiento, se puedan evocar experiencias artísticas previas a través de la memoria.
Según Simon Pope, a.k.a. el artista, “aunque la invitación pueda parecer una tontería, las respuestas de los visitantes son complejas y sólo algunos reaccionan como si los estuvieran cargando”
Gracias al equipo de investigación de quapple (porque somos muchos aunque no lo parezca) estas fueron algunas de las respuestas de los visitantes a la muestra:

  • Es verdad que esta muestra evoca recuerdos. Yo, por ejemplo, recuerdo que tenía más dinero antes de entrar acá!
  • ¿Recuerdos? ¡Recuerdo cuando me entraron en casa y se llevaron todo! ¡Así quedaron las paredes!
  • ¿¡Oia!? El cuarteado de esta pared es parecido al que tengo en una piecita en casa.
  • ¡Esto seguro es algo hecho por diseñadores minimalistas fanáticos!

viernes, octubre 20, 2006

El paso del tiempo

De un tiempo a esta parte me empecé a dar cuenta en los cambios que se dan en el mundo que nos rodea. Es decir, la mayoría de las veces somos concientes que cambiamos con el paso del tiempo. Crecemos, evolucionamos y cambiamos. Y por lo general estamos satisfechos con ello. Solemos pensar que tenemos mejor gusto para vestimos, escuchar música, o ver películas, que hace 5 años atrás. Pero pocas veces, caemos en cuenta que la gente que nos rodea también lo hace. Crecen, cambian, se van a vivir en pareja, se casan, o incluso forman familia. Pensamos que son de cierta manera, hasta que llega un momento en que nos damos cuenta que esa imagen que tenemos grabada en nuestra memoria pertenece al pasado.
Quizás forme parte de un deseo egoísta subconsciente que nos hace querer ver a la gente siempre de la misma manera, como si representaran “una casa” a la cuál podamos volver siempre que el mundo se torne un lugar amenazante.
Lo mismo, creo, parece pasar con la casa de los padres. Aunque ya no vivas mas ahí, es reconfortante pensar que todo sigue tal cual lo dejamos. Que todavía podemos ir y encontrar el mismo color en las paredes, los mismos adornos en la repisa del living, o la misma mancha en la alfombra.
Tal vez se trate de un pequeño duelo que tengamos que hacer en la vida, aceptar que todo cambia, que lo que tenemos hoy, mañana quedará como un recuerdo.

miércoles, octubre 18, 2006

El final es solo el principio

















Tengo que hacer una confesión. Me gusta anticiparme a los nuevos estrenos de los denominados canales “de series”. Saber cuales van a ser los estrenos y de que van.
Paradójicamente, en esta generación llena de amas de casa desesperadas, post-Friends y post-Seinfeld pocas cosas terminan por llamar la atención.
Este no es el caso de The Nine que, en Noviembre, estrenará Warner Channel. Separándose de los cliché del género, esta historia arranca donde las demás suelen terminar: 9 extraños fueron tomados como rehenes durante 52 horas en un robo a un banco.
Algo les pasó a estas 9 personas durante el robo y la historia girará entonces, en mostrar como tratan de retomar el rumbo de sus vidas. Paralelamente, con el pasar de los capítulos se nos darán pistas de que fue lo que sucedió durante esas 52 horas iniciales para ir entendiendo el por qué las cosas están como están.
En definitiva, un estilo narrativo interesante, lento si se quiere, necesitado de tiempo para contar una historia. Una propuesta que parece ir a contramano en estos tiempos en los que impera el frenético rating minuto-a-minuto donde “todo tiene que suceder ya”.

lunes, octubre 09, 2006

El prólogo


Seamos honestos y afrontemos la realidad. Hacer un blog no es una ciencia ni una exclusividad. No se necesitan conocimientos supremos en absolutamente nada ni vivir en un camping en las afueras de Sillicon Valley.
Y los hay de todo tipo, de noticias, de humor, de fans, de denuncia, y de “pieces of life”. Debo reconocer que no entiendo del todo que mueve a la gente a crear estos espacios. Misterio comparable al que me lleva a escribir uno también. Veremos que sale.
Por lo pronto pasemos a lo concreto. Bienvenidos a mi blog. Bienvenidos a QUAPPLE. Por estas páginas intentaré dejar reflexiones interesantes, pensamientos, noticias, desvaríos, angustias, y la cuadratura del círculo.
En fin, si sacaron algo en limpio de todo esto, pasen y vean. Y sino, también. Podrían llegar a encontrar algo entretenido. Que sea quapple.